Lobo del Aire
La Paz 24 de Septiembre de 2023, 10:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "Jugaré hasta que mis piernas digan se acabó" expresó Cristiano Ronaldo ver más
  • Presidente Luis Arce confirma que hasta fin de año concluirá la construcción de la primera planta de biocombustible ver más
  • Gobierno no se quedará de brazos cruzados por el rechazo al proyecto contra delitos sexuales que sólo daña a la niñez ver más
  • Tribunal Agroambiental revierte 33.000 hectáreas otorgadas irregularmente a la familia de Branko Marinkovic ver más
  • Actividades que se realizarán esta semana por el aniversario 213 de Santa Cruz ver más
  • Activistas ambientales de los nueve departamentos elaboran documento de Acción para el Empoderamiento Climático ver más
  • Ministro Rubén Méndez prevé baja en la presión de agua en El Alto para fin de año y en La Paz no tendría problemas ver más
  • Evo y Lucho están habilitados para el 2025, la inhabilitación causará convulsión social de acuerdo al analista Israel Quino ver más
  • La ATT verificará si BoA y Ecojet incrementaron su facturación durante el mes de agosto ver más
  • Expocruz 2023 se pretende generar más de $us 200 millones entre intenciones de negocios y la feria ver más
  • Con una inversión de 11 millones de bolivianos se entregará material escolar a 57.421 estudiantes de primaria de La Paz ver más
  • Proyecto de Reforma de Pensiones apunta a subir aporte patronal en 0.5% y cobrar más a los que ganen arriba de Bs13.000 ver más

Defensa Civil y gobernación cruceña coordinan acciones para el control de incendios forestales en ese departamento

También se puso a disposición, toda la logística con la que cuenta el Gobierno nacional y el gobierno departamental, incluyendo a los gobiernos municipales, para que de forma conjunta se pueda combatir todos los incendios

Viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que se establecieron niveles de coordinación con la Secretaría Departamental de Medio Ambiente de Santa Cruz en torno a la atención de incendios forestales en ese departamento.

Tras sostener una reunión con autoridades de esa entidad departamental, Calvimontes mencionó que, entre los acuerdos arribados, destacan el compatibilizar información técnica entre el sistema satelital de monitoreo del Gobierno nacional y del gobierno departamental, a fin de manejar una sola información entorno a los focos de calor.

También se acordó encarar patrullajes aéreos, con un elemento de complementariedad para condensar la información correcta, todo ello con el fin de evitar desinformación y desorientación en la población.

Asimismo, se definió priorizar la intervención de ambas instancias en municipios donde se mantienen aún los incendios forestales. “Todo ello implica la creación de los Comandos de Incidencia en los lugares donde se generan las quemas”, dijo el viceministro.

También se puso a disposición, toda la logística con la que cuenta el Gobierno nacional y el gobierno departamental, incluyendo a los gobiernos municipales, para que de forma conjunta se pueda combatir todos los incendios.

Calvimontes recordó que se constituyó el Comando Conjunto de Reacción a Eventos Adversos, con un equipo de elite y capacitado de las Fuerzas Armadas como bomberos forestales, a los cuales se sumarán los bomberos de la gobernación, del gobierno municipal y los grupos voluntarios para la atención y control de los incendios.

En ese marco detalló que a la fecha se movilizaron 326 bomberos forestales; cinco helicópteros (dos del Grupo Aéreo 51 y tres de la Fuerza Aérea); cuatro avionetas (dos del Grupo Aéreo 72 y dos del Grupo Aéreo de Santa Cruz) y seis unidades militares del departamento, en el control y mitigación de los incendios suscitados en diferentes municipios de la región.


Te sugerimos

Juez segundo anticorrupción en La Paz determinó seis meses en San Pedro para Max Mendoza