
Además, instruyó a los directores de los establecimientos educativos no exigir el uniforme. Según el artículo 42 de la Resolución Ministerial 0001/2023
Vacación de invierno en las unidades educativas de todo el país se iniciará el 3 de julio, anunció el ministro de Educación, Edgar Pary. Recomendó a la comunidad educativa aprovechar al máximo las clases presenciales y mantener las medidas de bioseguridad: uso del barbijo, lavado constante de manos, distanciamiento social y la desinfección de ambientes educativos.
“El descanso pedagógico va empezar el primer día hábil de julio, en tanto necesitamos que los niños vayan de la casa a la escuela con ropa abrigada para evitar que se enfermen y reciban las vacunas que los protegen”, dijo el ministro en conferencia de prensa.
Anunció que el horario de invierno se generalizará para todos los departamentos y serán los directores departamentales de Educación, en coordinación con los Servicios Departamentales de Salud (Sedes), que emitan el instructivo correspondiente.
El horario de invierno implica media hora de tolerancia en el horario de ingreso para el turno de la mañana, y en la salida, para el turno de la tarde. “Al margen de esta tolerancia de media hora, pedimos a los padres y madres de familia que abriguen y vacunen a sus hijos”, recomendó la autoridad.
Los niños y adolescentes deben recibir las vacunas contra el Covid-19. Los escolares hasta los 12 años deben ser inmunizados contra la influenza evitar los casos graves de gripe y sus complicaciones.
Además, instruyó a los directores de los establecimientos educativos no exigir el uniforme. Según el artículo 42 de la Resolución Ministerial 0001/2023, el uso de uniforme para asistir a las unidades educativas no es obligatorio.
Te sugerimos
Mujer de 78 años primera víctima del COVID-19 en el país y reportan segunda muerte de boliviana en España
Billete de Bs 100 será presentado y entra en circulación el 15 de enero
Billete de Bs 100 será presentado y entra en circulación el 15 de enero
Jerjes Justiniano afirmó que Jeanine Añez encubrió los hechos de corrupción de Arturo Murillo
Jerjes Justiniano afirmó que Jeanine Añez encubrió los hechos de corrupción de Arturo Murillo
RINDEN HONORES A PAUL McCARTNEY COMO OFICIAL DE LA LEGIÓN DE HONOR
RINDEN HONORES A PAUL McCARTNEY COMO OFICIAL DE LA LEGIÓN DE HONOR
Plebiscito constitucional en Chile 2022 este domingo 4 de septiembre: papeleta, como votar y que significa para los chilenos una nueva constitución
Plebiscito constitucional en Chile 2022 este domingo 4 de septiembre: papeleta, como votar y que significa para los chilenos una nueva constitución
ESCRITORA BRASILERA SE DESNUDA EN PROTESTA CONTRA LA PIRATERÍA Y POR LOS DERECHOS DE AUTOR
ESCRITORA BRASILERA SE DESNUDA EN PROTESTA CONTRA LA PIRATERÍA Y POR LOS DERECHOS DE AUTOR
"NI ORO NI PLATA, PERO TRAIGO LO MÁS VALIOSO: JESUCRISTO" AFIRMÓ EL PAPA FRANCISCO
"NI ORO NI PLATA, PERO TRAIGO LO MÁS VALIOSO: JESUCRISTO" AFIRMÓ EL PAPA FRANCISCO
Tribunal Supremo de Venezuela solicita a la Asamblea Nacional Constituyente allanar inmunidad parlamentaria a Juan Guaidó
Tribunal Supremo de Venezuela solicita a la Asamblea Nacional Constituyente allanar inmunidad parlamentaria a Juan Guaidó
Presentan denuncian contra presidenta del Concejo Yelka Maric ante la Comisión de Ética por caso Construcciones
Presentan denuncian contra presidenta del Concejo Yelka Maric ante la Comisión de Ética por caso Construcciones
Después de 11 años Rolling Stones prepara nuevo album para el 2016
Después de 11 años Rolling Stones prepara nuevo album para el 2016
Presidenta Michelle Bachelet minimizó y dijo que su país no tiene ningún tema pendiente de límites y anunció que el fallo "no afecta en nada" a su integridad territorial. "Bolivia no ha ganado nada"
Presidenta Michelle Bachelet minimizó y dijo que su país no tiene ningún tema pendiente de límites y anunció que el fallo "no afecta en nada" a su integridad territorial. "Bolivia no ha ganado nada"
Confirmado, Bolivia asumirá la vicepresidencia del Consejo de DDHH de la ONU
Confirmado, Bolivia asumirá la vicepresidencia del Consejo de DDHH de la ONU