Lobo del Aire
La Paz 08 de Diciembre de 2023, 12:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Lula da Silva, promulgó el protocolo de adhesión con lo que consolida que Bolivia sea miembro pleno del Mercado Común del Sur Mercosur ver más
  • Camión cisterna fue detectado en actividades de desvío de 12 mil litros de Diesel ver más
  • Ministro de Justicia, Iván Lima invoca caso Zapata e informa que los acusadores ya no se presentan a juicio ver más
  • Manuel Rocha ex embajador de EEUU en Bolivia, es arrestado en Miami por el FBI, acusado de espiar en Cuba ver más
  • 13 trabajadores de la refinería de Santa Cruz, son aprehendidos por el robo de 91.000 litros de gasolina ver más
  • Los Tiempos en medio de crisis y presiones es vendido al grupo empresarial Valdivia ver más
  • Este jueves cortes de luz y vías cerradas a coches y personas en el centro paceño ver más
  • Caso Golpe de Estado I: investigación entra en la recta final, entre juicios abreviados, rebeldías y pedido de la Fiscalía contra Fernando Camacho ver más
  • Fabio Zambrana: "Me toca el corazón", así reacciona al TikTok de un bebé que se calma escuchando "La Bomba" ver más
  • Ministro del Interior de Paraguay refuta a Del Castillo y asegura que no hay pruebas de que Sebastían Marset esté en su país ver más
  • Fiscalía toma declaraciones en Palmasola a involucrados con Sebastián Marset ver más
  • Pediatra es acusado de abuso sexual se presentó voluntariamente a la Policía y hasta el momento hay tres victimas ver más

Casi un millón de litros de combustibles fueron recuperados en dos semanas con la nueva política de lucha de contrabando de carburantes datos de la ANH

De los 250 millones de litros que se desvían al mercado negro, el 80% va a la minería ilegal, al narcotráfico y a la reventa en el interior del país; mientras que el otro 20% sale al exterior mediante contrabando

“Es ya casi la incautación de 200.000 litros en dos semanas, una reducción de casi 700.000 litros lo que son fronteras, casi un millón de litros que se estuviera generando con esta política de lucha contra el contrabando dentro del Plan Soberanía”, informó en conferencia de prensa. 

Según el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, casi un millón de litros de combustibles fueron recuperados en dos semanas con la nueva política de lucha de contrabando de carburantes.

El director recordó que el contrabando de combustibles es un ilícito que está penado por el código 226, que establece que ninguna persona puede almacenar, comercializar o transportar carburantes si no tiene la autorización correspondiente. 

“Además, que aquellas personas que lucran con nuestros carburantes también pueden ser procesados por enriquecimiento ilícito y afectación al Estado, esto también tiene una privación de cuatro a ocho años”, indicó.

Se detectó que, de los 250 millones de litros que se desvían al mercado negro, el 80% va a la minería ilegal, al narcotráfico y a la reventa en el interior del país; mientras que el otro 20% sale al exterior mediante contrabando, de acuerdo con los datos oficiales.

En ese contexto, exhortó a la población boliviana a denunciar cualquier irregularidad respecto a los combustibles, que en el país son subvencionados, llamando al número gratuito 800106006 de la ANH.

El pasado mes, el Gobierno nacional aprobó los Decretos Supremos (DS) 4910 y 4911, para luchar contra el contrabando de combustibles. Con estas nuevas normativas se evitará que alrededor de 250 millones de litros de carburantes se desvíen a actividades ilícitas por año.

Luego de un diagnóstico realizado por la ANH, se identificó que existen clanes familiares que compran volúmenes excesivos de combustibles para revenderlos a mayor precio que el fijado en territorio nacional.

 


Te sugerimos

Las autoridades del Fondo Indígena cambian y Naciones Unidas pidió que se esclarezca el uso de recursos financieros