Lobo del Aire
La Paz 08 de Diciembre de 2023, 16:00
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Lula da Silva, promulgó el protocolo de adhesión con lo que consolida que Bolivia sea miembro pleno del Mercado Común del Sur Mercosur ver más
  • Camión cisterna fue detectado en actividades de desvío de 12 mil litros de Diesel ver más
  • Ministro de Justicia, Iván Lima invoca caso Zapata e informa que los acusadores ya no se presentan a juicio ver más
  • Manuel Rocha ex embajador de EEUU en Bolivia, es arrestado en Miami por el FBI, acusado de espiar en Cuba ver más
  • 13 trabajadores de la refinería de Santa Cruz, son aprehendidos por el robo de 91.000 litros de gasolina ver más
  • Los Tiempos en medio de crisis y presiones es vendido al grupo empresarial Valdivia ver más
  • Este jueves cortes de luz y vías cerradas a coches y personas en el centro paceño ver más
  • Caso Golpe de Estado I: investigación entra en la recta final, entre juicios abreviados, rebeldías y pedido de la Fiscalía contra Fernando Camacho ver más
  • Fabio Zambrana: "Me toca el corazón", así reacciona al TikTok de un bebé que se calma escuchando "La Bomba" ver más
  • Ministro del Interior de Paraguay refuta a Del Castillo y asegura que no hay pruebas de que Sebastían Marset esté en su país ver más
  • Fiscalía toma declaraciones en Palmasola a involucrados con Sebastián Marset ver más
  • Pediatra es acusado de abuso sexual se presentó voluntariamente a la Policía y hasta el momento hay tres victimas ver más

Bolivia no pagará indemnización en el caso sobre expropiaciones mineras de acuerdo al Laudo arbitral

Según los antecedentes del caso, la demanda se realizó en 2018 por la sucesión del dueño de la empresa Orlandini

Procuraduría General del Estado informó este viernes que se ha logrado la victoria ante la Corte Permanente de Arbitraje, con un fallo donde se niega una indemnización a la Compañía Minera Orlandini, por la reversión de concesiones.

“Informar que el tribunal arbitral ha aceptado nuestras defensas sobre el fondo del caso. Rechazó todas las pretensiones de los demandantes de la empresa Orlandini, su sucesión, y declaró que Bolivia cumplió sus obligaciones internacionales”, dijo el procurador César Siles.

Explicó que la decisión se comunicó el 2 de noviembre y la misma establece que “Bolivia no incumplió el tratado de integración de inversiones con los Estados Unidos, por tanto no tiene que realizar ninguna indemnización a la empresa Orlandini”. Siles consideró este caso como una “victoria” para el Estado boliviano.

Según los antecedentes del caso, la demanda se realizó en 2018 por la sucesión del dueño de la empresa Orlandini, debido a la reversión de concesiones mineras de los años ’80.

De acuerdo con el Procurador, se calcula que el demandante quería un resarcimiento similar al de la empresa Glencore, que llegó a los 253 millones de dólares, pero el laudo fue favorable a Bolivia y sólo se debe pagar el costo del litigio, que llega a 600 mil dólares.


Te sugerimos

EL TABAQUISMO SE VUELVE UNA EPIDEMIA REQUIERE URGENTE CAMBIO DE POLÍTICAS