Lobo del Aire
La Paz 26 de Marzo de 2023, 08:30
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Juez ordena aprehender al concejal Jorge Dulón por denuncia de violencia y acoso político en contra de la legisladora municipal Roxana Pérez del Castillo ver más
  • Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) alertó este jueves que se "han observado ciertas conductas que llaman la atención" ver más
  • Activistas de DDHH presentarán un informe a la CIDH que existen logias cruceñas que pretenden polarizar al país ver más
  • Bolivia plantea a Chile siete temas, históricos y actuales, para encaminar la relación entre ambos pueblos ver más
  • En el día del mar presidente Arce: "Es una herida abierta, no solo en nuestro país, sino en nuestra América, y que nos compromete a no arriar las banderas de nuestro anhelo de retornar a las costas del Pacífico con soberanía" ver más
  • Se aprobó en grande y por mayoría el reglamento para la preselección de candidatos a las Elecciones Judiciales ver más
  • A partir del 15 de mayo, la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo empezará a recabar los trámites de los nuevos aportantes ver más
  • Le invitaron un refresco, perdió el conocimiento y le roban Bs 6.700 que eran para el tratamiento de su niño con dengue ver más
  • Capitán de la Policía, Javier Alberti, fue presentado por un caso de robo agravado, los antecedentes de este oficial datan de hace más de una década incluye tráfico de droga y autos robados ver más
  • 99% de los créditos y el 86% de los ahorros en el sistema financiero están en moneda nacional, de acuerdo a viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani ver más
  • Presidente chileno Gabriel Boric respalda orden de arresto contra Putin tras conversación con Zelenski ver más
  • Dentro del "Plan Soberanía" ANH identificó a 50 vehículos con carguíos irregulares de 4,4 millones de litros de combustibles ver más

Autoridades de Oruro demandan al Comité Cívico Potosinista (Comcipo) respectar el proyecto de Ley Marco de Litio y Recursos Evaporíticos de Bolivia, trabajado y socializado por ambos departamentos, por más de dos años

Presidente del Comité Cívico de Oruro, Cecilio Pérez, anunció que se defenderá la ley consensuada entre ambos departamentos y no que se permitirá que se tergiverse y politice su contenido

“Oruro está plenamente convencido de que el litio es factor importante para el desarrollo económico, y nosotros estamos en ese trabajo de impulsar estos proyectos”, declaró el gobernador de Oruro, Johnny Vedia. “Entiendo que ya ha pasado al Ejecutivo, bueno tomarán tiempo para el análisis y las reuniones correspondientes para su evaluación”, dijo.

Autoridades de Oruro demandan al Comité Cívico Potosinista (Comcipo) respectar el proyecto de Ley Marco de Litio y Recursos Evaporíticos de Bolivia, trabajado y socializado por ambos departamentos, por más de dos años. La iniciativa legal forma parte de las demandas de Comcipo, que convocó a un paro de 72 horas desde el pasado lunes.

Exhortó a los cívicos deponer acciones y no seguir perjudicando el desarrollo de ambos departamentos con el bloqueo de caminos.

El proyecto de ley tiene el objeto de establecer el marco legal para el desarrollo de las actividades de la cadena productiva de los recursos evaporíticos de todos los salares y lagunas saladas del Estado Plurinacional de Bolivia, delineando los principios, las definiciones, la arquitectura institucional y los procedimientos con el fin de lograr el desarrollo integral para el vivir bien de todos los bolivianos.

El presidente del Comité Cívico de Oruro, Cecilio Pérez, anunció que se defenderá la ley consensuada entre ambos departamentos y no que se permitirá que se tergiverse y politice su contenido.

“Es una ley muy bien trabajada por dos años, ha sido un trabajo largo”, afirmó.

El presidente de la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados, Delfor Burgos, informó que el proyecto de ley fue remitido en consulta al Ejecutivo, luego que fuera redactado en el Comité de Energía e Hidrocarburos de Diputados con la participación de los diferentes sectores de Potosí y Oruro sobre la base de distintos proyectos de ley.

Entre tanto, el presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos, mencionó que la norma planteada seguirá el conducto regular y los tiempos determinados para su tratamiento y aprobación en el Ejecutivo y Legislativo nacional.

 


Te sugerimos

Hombre muere tras explotar su cigarrillo eléctrico