Lobo del Aire
La Paz 08 de Diciembre de 2023, 12:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Lula da Silva, promulgó el protocolo de adhesión con lo que consolida que Bolivia sea miembro pleno del Mercado Común del Sur Mercosur ver más
  • Camión cisterna fue detectado en actividades de desvío de 12 mil litros de Diesel ver más
  • Ministro de Justicia, Iván Lima invoca caso Zapata e informa que los acusadores ya no se presentan a juicio ver más
  • Manuel Rocha ex embajador de EEUU en Bolivia, es arrestado en Miami por el FBI, acusado de espiar en Cuba ver más
  • 13 trabajadores de la refinería de Santa Cruz, son aprehendidos por el robo de 91.000 litros de gasolina ver más
  • Los Tiempos en medio de crisis y presiones es vendido al grupo empresarial Valdivia ver más
  • Este jueves cortes de luz y vías cerradas a coches y personas en el centro paceño ver más
  • Caso Golpe de Estado I: investigación entra en la recta final, entre juicios abreviados, rebeldías y pedido de la Fiscalía contra Fernando Camacho ver más
  • Fabio Zambrana: "Me toca el corazón", así reacciona al TikTok de un bebé que se calma escuchando "La Bomba" ver más
  • Ministro del Interior de Paraguay refuta a Del Castillo y asegura que no hay pruebas de que Sebastían Marset esté en su país ver más
  • Fiscalía toma declaraciones en Palmasola a involucrados con Sebastián Marset ver más
  • Pediatra es acusado de abuso sexual se presentó voluntariamente a la Policía y hasta el momento hay tres victimas ver más

Asignación de tareas escolares a estudiantes en vacaciones está prohibida pero se recomienda fomentar el hábito de la lectura durante el descanso pedagógico

La sanción para los docentes que no cumplan con lo establecido estipula descuentos de entre uno y cinco días de haberes y el inicio de procesos administrativos

Ministro de Educación afirma que para el Gobierno nacional la solución para hacer frente al Covid-19 no es cerrar las escuelas; sino acceder a las vacunas y no descuidar las medidas de bioseguridad establecidos en el "Protocolo del retorno seguro a clases para el Sistema Educativo Plurinacional".

La Paz, 03 de julio (Unicom-Minedu).- El ministro de Educación, Edgar Pary Chambi, recomendó a los padres y madres de familia fomentar el hábito de la lectura durante el descanso pedagógico, que se realizará entre el 4 y 15 de julio de la presente gestión.

"Aunque estamos en descanso pedagógico y se instruyó no dar tareas, no hay que olvidar actividades complementarias, me refiero particularmente a la práctica de la lectura, que debe ser un hábito cotidiano para nuestras y nuestros estudiantes en su casa y a lo largo de su vida", instó la autoridad ministerial, durante una entrevista brindada a un medio radiofónico local.

En esa dirección, el titular de la cartera de Educación, aprovechó para pedir a las y los progenitores de los nueve departamentos, hacer vacunar a sus hijos para evitar contagios masivos cuando los educandos retornen a las escuelas, dentro de dos semanas.

Según la autoridad, el Gobierno promueve el desarrollo de clases presenciales porque - tras una evaluación realizada a nivel nacional luego del primer trimestre de labores educativas de la gestión en curso - se vieron mejores resultados en el proceso de aprendizaje de las y los estudiantes con esta modalidad, que con la virtual.

"Nosotros consideramos que la solución para hacer frente al Covid-19 no es cerrar las escuelas; sino vacunándonos y poniendo en práctica las medidas de bioseguridad", expresó Pary, luego de señalar que para su cartera ministerial, mejorar la calidad de los aprendizajes de la población estudiantil es prioridad.

 

La asignación de tareas escolares a los estudiantes de las unidades educativas fiscales , privadas y de convenio está prohibida para el descanso pedagógico que comenzará el próximo 4 de julio explicó el viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma.

“Ratificamos que el descanso pedagógico es del 4 al 15 de julio, y que nuestra normativa indica taxativamente que nuestros maestros y maestras no deben asignar tareas ni trabajos a los estudiantes”, remarcó la autoridad.

La sanción para los docentes que no cumplan con lo establecido estipula descuentos de entre uno y cinco días de haberes y el inicio de procesos administrativos.

Los padres y madres de familia que identifiquen irregularidades al respecto, pueden efectuar sus denuncias en las direcciones de sus mismas unidades educativas o en las direcciones distritales de Educación, indicó Puma.

El descanso pedagógico, en la presente gestión, está programado a nivel nacional a partir del lunes 4 de julio y tiene un tiempo de duración de dos semanas.

 

 


Te sugerimos

Publicidad maliciosa en la internet es un tipo de virus informático