Lobo del Aire
La Paz 08 de Diciembre de 2023, 13:00
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Lula da Silva, promulgó el protocolo de adhesión con lo que consolida que Bolivia sea miembro pleno del Mercado Común del Sur Mercosur ver más
  • Camión cisterna fue detectado en actividades de desvío de 12 mil litros de Diesel ver más
  • Ministro de Justicia, Iván Lima invoca caso Zapata e informa que los acusadores ya no se presentan a juicio ver más
  • Manuel Rocha ex embajador de EEUU en Bolivia, es arrestado en Miami por el FBI, acusado de espiar en Cuba ver más
  • 13 trabajadores de la refinería de Santa Cruz, son aprehendidos por el robo de 91.000 litros de gasolina ver más
  • Los Tiempos en medio de crisis y presiones es vendido al grupo empresarial Valdivia ver más
  • Este jueves cortes de luz y vías cerradas a coches y personas en el centro paceño ver más
  • Caso Golpe de Estado I: investigación entra en la recta final, entre juicios abreviados, rebeldías y pedido de la Fiscalía contra Fernando Camacho ver más
  • Fabio Zambrana: "Me toca el corazón", así reacciona al TikTok de un bebé que se calma escuchando "La Bomba" ver más
  • Ministro del Interior de Paraguay refuta a Del Castillo y asegura que no hay pruebas de que Sebastían Marset esté en su país ver más
  • Fiscalía toma declaraciones en Palmasola a involucrados con Sebastián Marset ver más
  • Pediatra es acusado de abuso sexual se presentó voluntariamente a la Policía y hasta el momento hay tres victimas ver más

ANH empieza a controlar y se prevé ahorro de $us 250 millones en la subvención de combustibles

Jiménez señaló que en la primera fase, el control se concentra en el eje troncal del país debido a que en estos departamentos se registra el 85% de la comercialización de combustibles

Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) comenzó con los controles en el volumen de venta de gasolina y diésel en el eje troncal del país en el marco de la lucha contra el contrabando. Con esta medida, el Gobierno prevé un ahorro de 250 millones de dólares en la subvención de combustibles.

“Aquí el que paga su impuesto tiene que tener su gasolina subvencionada, su diesel subvencionado y es a lo que estamos apostando a reducir este año una cantidad de 250 millones de dólares en lo que es el eje troncal, en lo que es el plan soberanía”, informó el Director Ejecutivo de la ANH, Germán Jiménez.

“Como Asociación de Surtidores Comercializadores de Hidrocarburos (Asosur) apoyamos la iniciativa impulsada por el gobierno nacional al promulgar estos dos Decretos, que justamente van a apoyar en la lucha contra el contrabando que, lamentablemente es una situación que se vive en el país.

Entendemos que la aplicación de estos Decretos Supremos y el cumplimiento por parte de las estaciones de servicios administrados y regulados por parte de la ANH estamos en el deber de cumplir, vamos a trabajar conjuntamente con la reglamentación”, expresó.

La autoridad explicó que mediante los decretos supremos 4910 y 4911 se establece que una persona natural puede cargar un máximo de 120 litros de combustible mensualmente.

Jiménez señaló que en la primera fase, el control se concentra en el eje troncal del país debido a que en estos departamentos se registra el 85% de la comercialización de combustibles, respecto al 4% en fronteras y 11% en otros departamentos.

Por su parte, la gerente de la Asociación de Surtidores Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur) en La Paz, Carla Zuleta, manifestó que la instancia respalda la aplicación de los decretos supremos 4910 y 4911 y que trabajará junto al Gobierno en la reglamentación de los mismos.

 


Te sugerimos

Científicos ha descubierto en murciélagos que habitan en Tailandia un coronavirus muy similar al virus causante del covid-19