Lobo del Aire
La Paz 08 de Junio de 2023, 03:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Faltan 55 minutos de las grabaciones de Naabol y esperan recuperar ese video que corresponde al envío de casi media tonelada de droga a España ver más
  • Juez décimo quinto condena a dos años de cárcel al ex cívico cruceño Rómulo Calvo por ultraje a la Wiphala ver más
  • Fiscalía presenta una nueva imputación en contra de un sacerdote identificado como Otto S. de la comunidad de Camargo ver más
  • Cinco nuevos aprehendidos por el "narcovuelo" y se anuncian acciones para reforzar los controles en todos los aeropuertos ver más
  • El por qué es importante la represa destruida en Ucrania que está provocando graves inundaciones y miles de evacuados ver más
  • Aprehenden a los dueños del courier, la empresa ya estuvo implicada en un caso de narcotráfico ver más
  • Segunda fase del Plan Soberanías evitaron en dos meses que más 5,8 millones de litros de carburantes se desvíen al contrabando ver más
  • Director del aeropuerto internacional de Viru Viru, Joaquín Hurtado, y el jefe regional de BoA, Carlos Moreno Méndez, fueron desvinculados por el vuelo de droga que partió desde Santa Cruz ver más
  • En Oruro jefatura de Trabajo logra que empleadores deudores paguen tres meses de sueldo a extrabajadora ver más
  • Cuatro medidas canalizaron $us 650 millones para estabilizar el mercado cambiario y hacer frente a la especulación del dólar ver más
  • Juzgado ordenó detención preventiva por 90 días de Luis Fernando Camacho en el penal de Chonchocoro, por el caso denominado "Carro Bombero" ver más
  • Gran Poder generó movimiento económico de Bs 437,2 millones ver más

Ahorristas y prestatarios del ex Banco Fassil acudieron a las nuevas entidades designadas con "cautela, prudencia y madurez" en los dos primeros días de atención de acuerdo a la ASFI

Indicó que varios de los clientes de Fassil tomaron la decisión de continuar con las nuevas entidades a las que se les designó, lo cual significa que el sistema financiero se fortaleció bastante

Tanto los ahorristas como los prestatarios del extinto Banco Fassil acudieron a las nuevas entidades designadas con “cautela, prudencia y madurez” en los dos primeros días de atención, informó el director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra.

Haciendo balance, Yujra calificó de “bastante tranquilos” los dos primeros días, lunes y martes, en que inició el proceso de atención en las nuevas entidades a las operaciones de los exclientes de la extinta entidad financiera.

El 26 de abril de este año, el Banco Fassil fue intervenido por la ASFI debido a que recibió 61 denuncias de consumidores financieros, identificó una serie de irregularidades y para proteger los dineros de los ahorristas, asumió medidas de hecho.

“Es evidente que las personas han actuado con mucha cautela y mucha prudencia, se nota la madurez de las personas que han entendido que este proceso de solución que hemos encarado, desde la intervención, ha tenido precisamente un carácter bastante ordenado”, destacó. Afirmó que el cronograma del proceso de solución a la situación de Fassil se cumplió a cabalidad.

El 9 de mayo se envió las invitaciones a las entidades financieras interesadas en participar de la compulsa. El 12 de este mes se realizó la misma y la adjudicación de las entidades. Desde el 22, tras concluir la migración de la base de datos, los ahorristas pueden acceder a su dinero y los prestatarios pagar sus créditos en las nuevas entidades.

“Los compromisos que ASFI ha asumido con la población han sido cumplidos a cabalidad y eso nos da mucha satisfacción. Pero mayor es la satisfacción de ver la conducta, comportamiento de los usuarios, de los clientes financieros, que están acudiendo a las entidades con bastante prudencia”, remarcó.

Indicó que varios de los clientes de Fassil tomaron la decisión de continuar con las nuevas entidades a las que se les designó, lo cual significa que el sistema financiero se fortaleció bastante y genera un clima de confianza, tras verse “afectado de alguna manera con el banco intervenido”.

En los dos primeros días de atención en las nuevas entidades no sólo se observó calma en los consumidores financieros, sino también los bancos actuaron de manera “muy proactiva”, extendiendo horarios e informando de manera personalizada para que no se generen aglomeraciones.

En total nueve entidades financieras se hicieron cargo de la cartera y cuentas de ahorros del intervenido y ahora extinto Banco Fassil. Se trata de los bancos: Bisa, de Crédito, Económico, Fie, Ganadero, Mercantil Santa Cruz, Nacional de Bolivia, Unión y Solidario (BancoSol).


Te sugerimos

Manoel Silva Rodrigues Militar brasileño detenido en España con 39 kilos de cocaína hizo viajes con Temer y Bolsonaro