Lobo del Aire
La Paz 08 de Junio de 2023, 04:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Faltan 55 minutos de las grabaciones de Naabol y esperan recuperar ese video que corresponde al envío de casi media tonelada de droga a España ver más
  • Juez décimo quinto condena a dos años de cárcel al ex cívico cruceño Rómulo Calvo por ultraje a la Wiphala ver más
  • Fiscalía presenta una nueva imputación en contra de un sacerdote identificado como Otto S. de la comunidad de Camargo ver más
  • Cinco nuevos aprehendidos por el "narcovuelo" y se anuncian acciones para reforzar los controles en todos los aeropuertos ver más
  • El por qué es importante la represa destruida en Ucrania que está provocando graves inundaciones y miles de evacuados ver más
  • Aprehenden a los dueños del courier, la empresa ya estuvo implicada en un caso de narcotráfico ver más
  • Segunda fase del Plan Soberanías evitaron en dos meses que más 5,8 millones de litros de carburantes se desvíen al contrabando ver más
  • Director del aeropuerto internacional de Viru Viru, Joaquín Hurtado, y el jefe regional de BoA, Carlos Moreno Méndez, fueron desvinculados por el vuelo de droga que partió desde Santa Cruz ver más
  • En Oruro jefatura de Trabajo logra que empleadores deudores paguen tres meses de sueldo a extrabajadora ver más
  • Cuatro medidas canalizaron $us 650 millones para estabilizar el mercado cambiario y hacer frente a la especulación del dólar ver más
  • Juzgado ordenó detención preventiva por 90 días de Luis Fernando Camacho en el penal de Chonchocoro, por el caso denominado "Carro Bombero" ver más
  • Gran Poder generó movimiento económico de Bs 437,2 millones ver más

A partir del 15 de mayo, la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo empezará a recabar los trámites de los nuevos aportantes

Recordó que una de las garantías es el crecimiento de sus utilidades y rendimientos. En 2021 generó una utilidad de Bs 7,81 millones y en 2022 creció un 128%, hasta situarse en Bs 17,93 millones

A partir del 1 de mayo la Gestora Pública iniciará la administración del Sistema Integral de Pensiones (SIP) en su totalidad. Así lo recordó el gerente general de la entidad estatal, Jaime Durán.

A partir del 15 de mayo, la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo empezará a recabar los trámites de los nuevos aportantes. Además, desde esa fecha comenzará la recaudación para el pago de rentas correspondiente a abril.

“El 15 de mayo vamos a empezar a recibir los trámites, las carpetas de los nuevos jubilados y la planilla de mayo; se paga a inicios de junio; ya la vamos a pagar’, afirmó Durán. El funcionario informó que, con datos a noviembre del año pasado, la cantidad de jubilados en el país asciende a más de 206.000.

El Decreto Supremo 4585, del 15 de septiembre de 2021, establece los plazos para el inicio de actividades de la Gestora Pública en los regímenes contributivo y semicontributivo del SIP, que comenzó a partir del 9 de septiembre de la gestión pasada.

Y el inicio total de actividades será a partir de mayo de 2023; plazo máximo en el cual la Gestora debe contar con la capacidad tecnológica, operativa y de infraestructura en el ámbito nacional.

Durán dijo que la migración de datos de los trabajadores afiliados a las AFP Futuro de Bolivia y BBVA Previsión AFP cursa el 85%.“Estamos cumpliendo nuestro cronograma porque ha sido elaborado desde el punto de vista técnico y nos hemos encargado de informar a la población”.

Durán aclaró que el 95% de los recursos que administran las dos AFP, Futuro de Bolivia y BBVA Previsión, y la propia Gestora Pública está invertido en títulos valores tanto en el sistema financiero como en el Estado.

Dijo que, actualmente, los recursos administrados por las tres entidades, en transición, ascienden a $us 23.500 millones, que, en su criterio, están garantizados.

“La gente dice que esos 23.500 millones de dólares están en plata. No; yo les digo que más del 95% de esos recursos ya se encuentran invertidos en títulos valores del sistema financiero y en títulos del Estado”, explicó Durán.

Desde que inició operaciones, el 9 de septiembre de 2022, la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo ya registró a 9.033 empresas y a 26.714 trabajadores hasta el 19 de marzo del presente año.

El gerente general de la entidad estatal, Jaime Durán, afirmó que los aportes de esa cantidad de trabajadores son invertidos en las bolsas de valores del sistema financiero y del Estado para la generación de rendimientos.

“Estas más de 26.000 personas ya aportan con la Gestora. La Gestora ya invierte sus recursos y genera rendimientos y estamos trabajando con 9.033 empleadores, empresas que realizan sus aportes”, afirmó.

El 9 de septiembre de 2022, la Gestora Pública inició la administración de los aportes de las y los trabajadores del país. Cuando opere en su totalidad, se reducirá de cuatro a uno el pago de comisiones que se realiza con las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), Futuro de Bolivia y BBVA Previsión.

Durán ratificó que la entidad estatal administrará desde la totalidad de los aportes de los trabajadores y jubilados del país en reemplazo de las AFP, cuya operación, no obstante, continuará.

Recordó que una de las garantías es el crecimiento de sus utilidades y rendimientos. En 2021 generó una utilidad de Bs 7,81 millones y en 2022 creció un 128%, hasta situarse en Bs 17,93 millones.

Respecto a la rentabilidad, entre septiembre y diciembre del año pasado, la Gestora Pública logró en promedio un 4,51% de rendimiento, superando el límite planteado que era del 4%

Durán dijo que a mediados de mayo también comenzará “el traspaso de títulos valores de las inversiones realizadas por las dos Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP)” que operan todavía y que serán regentadas en adelante por la Gestora Pública.

Recordó que al momento los asegurados en las AFP y la Gestora Pública superan los 2,5 millones. No obstante, solo cerca de 800.000 son cotizantes, entre ellos los jubilados, que son, aproximadamente, 206.000.

Desvirtuó algunos temores de la población aportante en sentido de que los recursos que son administrados todavía por las AFP y por la Gestora Pública sean utilizados para préstamos. Al contrario, Durán aseguró que esos recursos son reinvertidos para la generación de intereses y rentabilidad para mejorar las pensiones de los jubilados del país.


Te sugerimos

Recompensa millonaria para quien encuentre al ARA San Juan