Lobo del Aire
La Paz 17 de Septiembre de 2025, 15:47
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

"El libro del mar", es ya un requisito indispensable para el ascenso y graduación en todas las instituciones militares

A partir de esta gestión, El libro del mar, texto que resume los fundamentos de la demanda marítima boliviana, es una “materia de estudio y evaluación” en las Fuerzas Armadas y su conocimiento es un requisito indispensable para el ascenso y graduación en todas las instituciones militares.

publicado en 18 / Aug / 15

La autoridad explicó que tanto el personal militar como el administrativo (civil) que busca ascender, es sujeto de una “evaluación intelectual” que comprende dos materias, una de ellas tiene relación con el texto que editó la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (Diremar).

El libro del mar resume los fundamentos de la demanda que se interpuso contra Chile, en 2013, y da cuenta de las ofertas unilaterales que hizo el vecino país a lo largo de la historia para resolver el enclaustramiento boliviano, luego que el Tratado de 1904 definió los nuevos límites tras la Guerra del Pacífico (1879). Según Begazo, la medida asumida por las Fuerzas Armadas tiene el objetivo de fomentar y difundir el “conocer la historia del (diferendo por el) mar y el proceso que se está desarrollando en el Estado para la reivindicación marítima”.

La difusión del texto, además, abarca a los conscriptos que prestan su servicio militar obligatorio o cumplen el servicio premilitar.

“Es una materia más dentro del currículo de los soldados”, resaltó Begazo.

Como parte de la estrategia de información sobre la demanda marítima, el Gobierno a través de funcionarios de Migración y la Aduana emprendió una campaña comunicacional mediante la distribución del texto y otros folletos referidos al tema a los viajeros en los 22 puntos fronterizos que tiene Bolivia con sus vecinos (Perú, Argentina y Brasil), incluidos los puntos con Chile que comprenden: Pisiga - Colchane y Tambo Quemado - Visviri. Muchos de éstos son controlados por uniformados de las Fuerzas Armadas.

Enterados de esta campaña emprendida por La Paz, medios chilenos dieron cuenta de la “molestia” de autoridades y funcionarios de ese país. “Tenemos absoluta soberanía en todas las fronteras, somos dueños de nuestro territorio y de lo que podamos hacer”, señaló al respecto el general Begazo.


Te sugerimos

INICIALMENTE LOS PUMAKATARI EMPIEZAN SU TRABAJO EN DOS RUTAS DE LA PAZ CON UNA TARIFA DE Bs 1.80