Lobo del Aire
La Paz 21 de Octubre de 2025, 15:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

"El libro del mar", es ya un requisito indispensable para el ascenso y graduación en todas las instituciones militares

A partir de esta gestión, El libro del mar, texto que resume los fundamentos de la demanda marítima boliviana, es una “materia de estudio y evaluación” en las Fuerzas Armadas y su conocimiento es un requisito indispensable para el ascenso y graduación en todas las instituciones militares.

publicado en 18 / Aug / 15

La autoridad explicó que tanto el personal militar como el administrativo (civil) que busca ascender, es sujeto de una “evaluación intelectual” que comprende dos materias, una de ellas tiene relación con el texto que editó la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (Diremar).

El libro del mar resume los fundamentos de la demanda que se interpuso contra Chile, en 2013, y da cuenta de las ofertas unilaterales que hizo el vecino país a lo largo de la historia para resolver el enclaustramiento boliviano, luego que el Tratado de 1904 definió los nuevos límites tras la Guerra del Pacífico (1879). Según Begazo, la medida asumida por las Fuerzas Armadas tiene el objetivo de fomentar y difundir el “conocer la historia del (diferendo por el) mar y el proceso que se está desarrollando en el Estado para la reivindicación marítima”.

La difusión del texto, además, abarca a los conscriptos que prestan su servicio militar obligatorio o cumplen el servicio premilitar.

“Es una materia más dentro del currículo de los soldados”, resaltó Begazo.

Como parte de la estrategia de información sobre la demanda marítima, el Gobierno a través de funcionarios de Migración y la Aduana emprendió una campaña comunicacional mediante la distribución del texto y otros folletos referidos al tema a los viajeros en los 22 puntos fronterizos que tiene Bolivia con sus vecinos (Perú, Argentina y Brasil), incluidos los puntos con Chile que comprenden: Pisiga - Colchane y Tambo Quemado - Visviri. Muchos de éstos son controlados por uniformados de las Fuerzas Armadas.

Enterados de esta campaña emprendida por La Paz, medios chilenos dieron cuenta de la “molestia” de autoridades y funcionarios de ese país. “Tenemos absoluta soberanía en todas las fronteras, somos dueños de nuestro territorio y de lo que podamos hacer”, señaló al respecto el general Begazo.


Te sugerimos

Aprehenden a Rodolfo Montero excomandante de la Policía por el caso Senkata