Lobo del Aire
La Paz 08 de Junio de 2023, 05:48
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Faltan 55 minutos de las grabaciones de Naabol y esperan recuperar ese video que corresponde al envío de casi media tonelada de droga a España ver más
  • Juez décimo quinto condena a dos años de cárcel al ex cívico cruceño Rómulo Calvo por ultraje a la Wiphala ver más
  • Fiscalía presenta una nueva imputación en contra de un sacerdote identificado como Otto S. de la comunidad de Camargo ver más
  • Cinco nuevos aprehendidos por el "narcovuelo" y se anuncian acciones para reforzar los controles en todos los aeropuertos ver más
  • El por qué es importante la represa destruida en Ucrania que está provocando graves inundaciones y miles de evacuados ver más
  • Aprehenden a los dueños del courier, la empresa ya estuvo implicada en un caso de narcotráfico ver más
  • Segunda fase del Plan Soberanías evitaron en dos meses que más 5,8 millones de litros de carburantes se desvíen al contrabando ver más
  • Director del aeropuerto internacional de Viru Viru, Joaquín Hurtado, y el jefe regional de BoA, Carlos Moreno Méndez, fueron desvinculados por el vuelo de droga que partió desde Santa Cruz ver más
  • En Oruro jefatura de Trabajo logra que empleadores deudores paguen tres meses de sueldo a extrabajadora ver más
  • Cuatro medidas canalizaron $us 650 millones para estabilizar el mercado cambiario y hacer frente a la especulación del dólar ver más
  • Juzgado ordenó detención preventiva por 90 días de Luis Fernando Camacho en el penal de Chonchocoro, por el caso denominado "Carro Bombero" ver más
  • Gran Poder generó movimiento económico de Bs 437,2 millones ver más

97% de los municipios del país firmaron convenio con el INE, equivalente a 333 municipios de los 342 municipios que tiene el país

Arandia reportó el avance de la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) que a nivel nacional alcanza el 92,1%, quedando sólo 7,9% para concluir este operativo en su totalidad.

Instituto Nacional de Estadística (INE) avanza con la firma de convenios interinstitucionales con las autoridades de los municipios a nivel nacional para el apoyo al desarrollo del proyecto del Censo de Población y Vivienda (CPV) 2024.

El INE informó que a la fecha se registra un avance del 97%, equivalente a 333 municipios de los 342 municipios que tiene el país.

De acuerdo con un reporte institucional, sólo restan los municipios de Sucre, Potosí y Tarija y seis municipios del departamento de La Paz: Colquiri, San Pedro de Tiquina, Santiago de Callapa, Puerto Acosta, La Asunta y Jesús de Machaca.

El director general ejecutivo del INE, Humberto Arandia, indicó que el 100% de los municipios de los departamentos de Cochabamba, Oruro, Santa Cruz, Beni y Pando ya suscribieron convenios con la institución para fortalecer las tareas del censo.

De acuerdo al reporte, la pasada semana se registró la firma de convenios con el municipio de Loreto, logrando concluir al 100% en el departamento del Beni que se suma a la lista de departamentos que completaron la firma de convenios a nivel departamental.

Los convenios contemplan el apoyo mediante la asignación de espacios físicos para las actividades censales, equipamiento y personal necesario con miras al Censo de Población y Vivienda (CPV) del 23 de marzo de 2024.

información actualizada, el INE podrá definir el número de cuestionarios censales y censistas voluntarios para organizar el Censo de Población y Vivienda a realizarse el 23 de marzo de 2024. Así también, para determinar el lugar donde el censista voluntario hará su trabajo.

A la fecha se firmaron convenios con seis municipios de las siguientes ciudades capitales: La Paz, Cobija, Cochabamba, Oruro, Santa Cruz de la Sierra y Trinidad además de El Alto, quedando aún pendiente con Tarija, Potosí y Sucre.

Arandia reportó el avance de la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) que a nivel nacional alcanza el 92,1%, quedando sólo 7,9% para concluir este operativo en su totalidad.

A nivel departamental, Pando, Beni y Oruro, ya cerraron el operativo de la ACE, en tanto Tarija ya alcanzó el 98%, Potosí al 98%, Chuquisaca con el 95%, La Paz registró 92%, Santa Cruz 87% y finalmente Cochabamba 86%.

Las brigadas de actualizadores continúan con el operativo de campo en los centros poblados y ciudades intermedias. Es así, que Potosí tuvo un alcance de 99,9%, Tarija 99,3%, Chuquisaca llegó al 97,1%, Cochabamba 81,8%, La Paz 77,5% y Santa Cruz 76,8%.

En tanto en áreas dispersas, Tarija reporta un avance de 95,3%, Potosí 95,1%, Chuquisaca alcanzó el 82,5%, La Paz 75,2%, Cochabamba llegó al 56,1% y finalmente Santa Cruz registró un 31% de avance.

La ACE es la actividad correspondiente a la etapa pre censal que permite recabar información para actualizar el número de viviendas ocupadas, desocupadas y colectivas y también de los nombres propios de lugares de la cartografía existente, georreferenciando (colocando coordenadas) las viviendas. Se prevé que este operativo concluya en agosto del presente año.


Te sugerimos

20 contradicciones de Carlos Mesa, una de ellas es insistir en su versión de fraude sin presentar pruebas