Lobo del Aire
La Paz 11 de Noviembre de 2025, 07:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más

50 dólares precio del barril de petróleo se afianza

petróleo seguía subiendo este martes, apoyado por la debilidad del dólar, las amenazas sobre la producción en Nigeria y la actitud de Arabia Saudí, factores que podrían afianzar el precio del barril en 50 dólares, según los analistas.

publicado en 07 / Jun / 16

Hacia las 7:30 (hora boliviana), el barril de Brent del mar del Norte para entrega en agosto valía 51,08 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE) de Londres, 49 céntimos más que el lunes al cierre. En los intercambios electrónicos del New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de "light sweet crude" (WTI) para entrega en julio ganaba por su parte 41 céntimos, hasta 50,10 dólares.

"Los precios del petróleo continúan ganando terreno porque la preocupación sobre los ataques contra infraestructuras petroleras en Nigeria, así como la debilidad del dólar, han contribuido a apoyar los precios y a empujar el Brent a su nivel más alto de los últimos siete meses", dijo Michael Hewson, una analista de CMC Markets. En las últimas semanas han sido atacadas varias instalaciones petroleras del delta del Níger.

La mayoría de los ataques fueron reivindicados por los Vengadores del Delta del Níger (NDA), un grupo separatista que dije luchar para una mejor repartición de los beneficios del oro negro en Nigeria.

Otro grupo rebelde que actúa también en esta región, la llamada Fuerza Conjunta de Liberación del Delta del Níger (JNDLF), amenazó el lunes en un comunicado con ataque inminentes en puntos de todo Nigeria. Según los analistas de PVM, la producción de petróleo de Nigeria se habría reducido en 170.000 barriles al día tras los ataques contra oleoductos del pasado fin de semana.

La consecuencia es que el Brent parece afianzarse en más 50 dólares el barril -el martes llegó efectivamente a 50,94 dólares, un récord desde el 12 de octubre de 2015- y el WTI debería hacer lo mismo, apuntan los expertos. Los precios del petróleo se benefician además de la depreciación del dólar, acentuada el lunes por un discurso de la presidenta de la Reserva Federal estadounidense(Fed), que finalmente podría renunciar a subir las tasas este mes. Este aplazamiento, si se confirma, tiende a depreciar el dólar y favorece a su vez las compras de petróleo, que se negocian en dólares y son en consecuencia más baratas para los inversores que usan otras divisas. El WTI, referencia en Estados Unidos, se ha visto también afectado por la caída de las reservas de la refinería de Cushing (Oklahoma), según estimaciones del gabinete Genscape. El precio del WTI "podría aumentar si confirma esta información el American Petroleum Institute (API) el martes y el Energy Information Administration el miércoles", según los analistas de PVM. De manera general, el optimismo actual en el mercado del petróleo es consecuencia de la reunión la semana pasada de Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP). En esa reunión Arabia Saudí, representada por su nuevo ministro de Energía Jaled al Faleh, adoptó una estrategia "menos agresiva" sobre su producción de crudo, que hasta ahora buscaba a toda costa mantener su cuota de mercado, indica Michael van Dulken, un analista de Accendo Markets.


Te sugerimos

Ministerio de Trabajo señala que movilización de funcionarios municipales es legal