Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 06:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

50 dólares precio del barril de petróleo se afianza

petróleo seguía subiendo este martes, apoyado por la debilidad del dólar, las amenazas sobre la producción en Nigeria y la actitud de Arabia Saudí, factores que podrían afianzar el precio del barril en 50 dólares, según los analistas.

publicado en 07 / Jun / 16

Hacia las 7:30 (hora boliviana), el barril de Brent del mar del Norte para entrega en agosto valía 51,08 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE) de Londres, 49 céntimos más que el lunes al cierre. En los intercambios electrónicos del New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de "light sweet crude" (WTI) para entrega en julio ganaba por su parte 41 céntimos, hasta 50,10 dólares.

"Los precios del petróleo continúan ganando terreno porque la preocupación sobre los ataques contra infraestructuras petroleras en Nigeria, así como la debilidad del dólar, han contribuido a apoyar los precios y a empujar el Brent a su nivel más alto de los últimos siete meses", dijo Michael Hewson, una analista de CMC Markets. En las últimas semanas han sido atacadas varias instalaciones petroleras del delta del Níger.

La mayoría de los ataques fueron reivindicados por los Vengadores del Delta del Níger (NDA), un grupo separatista que dije luchar para una mejor repartición de los beneficios del oro negro en Nigeria.

Otro grupo rebelde que actúa también en esta región, la llamada Fuerza Conjunta de Liberación del Delta del Níger (JNDLF), amenazó el lunes en un comunicado con ataque inminentes en puntos de todo Nigeria. Según los analistas de PVM, la producción de petróleo de Nigeria se habría reducido en 170.000 barriles al día tras los ataques contra oleoductos del pasado fin de semana.

La consecuencia es que el Brent parece afianzarse en más 50 dólares el barril -el martes llegó efectivamente a 50,94 dólares, un récord desde el 12 de octubre de 2015- y el WTI debería hacer lo mismo, apuntan los expertos. Los precios del petróleo se benefician además de la depreciación del dólar, acentuada el lunes por un discurso de la presidenta de la Reserva Federal estadounidense(Fed), que finalmente podría renunciar a subir las tasas este mes. Este aplazamiento, si se confirma, tiende a depreciar el dólar y favorece a su vez las compras de petróleo, que se negocian en dólares y son en consecuencia más baratas para los inversores que usan otras divisas. El WTI, referencia en Estados Unidos, se ha visto también afectado por la caída de las reservas de la refinería de Cushing (Oklahoma), según estimaciones del gabinete Genscape. El precio del WTI "podría aumentar si confirma esta información el American Petroleum Institute (API) el martes y el Energy Information Administration el miércoles", según los analistas de PVM. De manera general, el optimismo actual en el mercado del petróleo es consecuencia de la reunión la semana pasada de Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP). En esa reunión Arabia Saudí, representada por su nuevo ministro de Energía Jaled al Faleh, adoptó una estrategia "menos agresiva" sobre su producción de crudo, que hasta ahora buscaba a toda costa mantener su cuota de mercado, indica Michael van Dulken, un analista de Accendo Markets.


Te sugerimos

Justicia peruana dicta prisión preventiva de 18 meses para Pedro Castillo