Lobo del Aire
La Paz 08 de Diciembre de 2023, 14:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Lula da Silva, promulgó el protocolo de adhesión con lo que consolida que Bolivia sea miembro pleno del Mercado Común del Sur Mercosur ver más
  • Camión cisterna fue detectado en actividades de desvío de 12 mil litros de Diesel ver más
  • Ministro de Justicia, Iván Lima invoca caso Zapata e informa que los acusadores ya no se presentan a juicio ver más
  • Manuel Rocha ex embajador de EEUU en Bolivia, es arrestado en Miami por el FBI, acusado de espiar en Cuba ver más
  • 13 trabajadores de la refinería de Santa Cruz, son aprehendidos por el robo de 91.000 litros de gasolina ver más
  • Los Tiempos en medio de crisis y presiones es vendido al grupo empresarial Valdivia ver más
  • Este jueves cortes de luz y vías cerradas a coches y personas en el centro paceño ver más
  • Caso Golpe de Estado I: investigación entra en la recta final, entre juicios abreviados, rebeldías y pedido de la Fiscalía contra Fernando Camacho ver más
  • Fabio Zambrana: "Me toca el corazón", así reacciona al TikTok de un bebé que se calma escuchando "La Bomba" ver más
  • Ministro del Interior de Paraguay refuta a Del Castillo y asegura que no hay pruebas de que Sebastían Marset esté en su país ver más
  • Fiscalía toma declaraciones en Palmasola a involucrados con Sebastián Marset ver más
  • Pediatra es acusado de abuso sexual se presentó voluntariamente a la Policía y hasta el momento hay tres victimas ver más

143.892 personas, que representan el 69% de 207.639 jubilados, reciben una Pensión Solidaria de Vejez cada mes, revela el proyecto de ley 395/2022-2023

Según el proyecto de ley, de los 207.639 jubilados a diciembre de 2022, 48.954 (24%) cuentan con una pensión de vejez y 14.793 (7%) con una renta por compensación de cotizaciones mensual

143.892 personas, que representan el 69% de 207.639 jubilados, reciben una Pensión Solidaria de Vejez cada mes, revela el proyecto de ley 395/2022-2023 que busca modificar los artículos 17 y 131 de la Ley 065, el artículo 2 de la Ley 985 y el artículo 2 de la Ley 430.

“Al mes de diciembre de 2022 existe un total de 207.639 jubilados en el Sistema Integral de Pensiones, de los cuales 143.892 reciben una Pensión Solidaria de Vejez, lo que representa el 69% del total de jubilados”, señala la parte introductoria de la iniciativa remitida por el Órgano Ejecutivo al Legislativo.

El objetivo de la iniciativa es mejorar la Pensión Solidaria de Vejez de los asegurados modificando “los Límites Solidarios Mínimos y Máximo de la Escala de la Pensión Solidaria de Vejez” y el “financiamiento del Fondo Solidario”, establecido en la Ley 065 de 10 de diciembre de 2010, de Pensiones y sus modificaciones.

La Pensión Solidaria de Vejez, creada por la Ley 065, consiste en el pago de una pensión mensual de por vida para el asegurado, pensiones mensuales por muerte Vitalicias y/o Temporales para los Derechohabientes, según corresponda y el pago de los Gastos Funerarios al fallecimiento del asegurado.

Para recibir este beneficio, la persona debe contar con al menos 58 an?os de edad y tener al menos 120 aportes. En el caso de las mujeres, debe tener al menos 120 aportes, y la edad de 58 an?os podrá? ser reducida en un an?o por cada hijo nacido vivo, hasta un ma?ximo de tres (3) an?os.

La Pensio?n Solidaria de Vejez esta? compuesta por la Fraccio?n de Saldo Acumulado, la Compensacio?n de Cotizaciones cuando corresponda y la Fracción Solidaria. Según el proyecto de ley, de los 207.639 jubilados a diciembre de 2022, 48.954 (24%) cuentan con una pensión de vejez y 14.793 (7%) con una renta por compensación de cotizaciones mensual.


Te sugerimos

46 municipios se encuentran afectados por desastres naturales y 23 declarados en emergencia