Lobo del Aire
La Paz 08 de Junio de 2023, 05:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Faltan 55 minutos de las grabaciones de Naabol y esperan recuperar ese video que corresponde al envío de casi media tonelada de droga a España ver más
  • Juez décimo quinto condena a dos años de cárcel al ex cívico cruceño Rómulo Calvo por ultraje a la Wiphala ver más
  • Fiscalía presenta una nueva imputación en contra de un sacerdote identificado como Otto S. de la comunidad de Camargo ver más
  • Cinco nuevos aprehendidos por el "narcovuelo" y se anuncian acciones para reforzar los controles en todos los aeropuertos ver más
  • El por qué es importante la represa destruida en Ucrania que está provocando graves inundaciones y miles de evacuados ver más
  • Aprehenden a los dueños del courier, la empresa ya estuvo implicada en un caso de narcotráfico ver más
  • Segunda fase del Plan Soberanías evitaron en dos meses que más 5,8 millones de litros de carburantes se desvíen al contrabando ver más
  • Director del aeropuerto internacional de Viru Viru, Joaquín Hurtado, y el jefe regional de BoA, Carlos Moreno Méndez, fueron desvinculados por el vuelo de droga que partió desde Santa Cruz ver más
  • En Oruro jefatura de Trabajo logra que empleadores deudores paguen tres meses de sueldo a extrabajadora ver más
  • Cuatro medidas canalizaron $us 650 millones para estabilizar el mercado cambiario y hacer frente a la especulación del dólar ver más
  • Juzgado ordenó detención preventiva por 90 días de Luis Fernando Camacho en el penal de Chonchocoro, por el caso denominado "Carro Bombero" ver más
  • Gran Poder generó movimiento económico de Bs 437,2 millones ver más

13 días y aún no se define costo de pasajes, continúan los viajes gratis en el tren metropolitano una semana más

Los viajes gratuitos en esta línea contemplan 13 paradas: Cementerio, Aeropuerto, Parque Mariscal Santa Cruz, Beijing, Villa Bush, Señora de la Merced, Santa Rosa, Barrio Ferroviario, Estación Municipal de Colcapirhua, Piñami, Cotapachi y Avenida Ferroviaria

Nueve días desde aquel 13 de septiembre, cuando el presidente, Luis Arce, realizó el viaje inaugural del Tren Metropolitano; sin embargo, todavía se desconoce el costo del pasaje. A ello se suma que el recorrido de la línea Verde, el cual inicia en la Estación Central San Antonio y concluye en Sipe Sipe, no llega a su destino final.

Atrás quedó la decisión de la Operadora del Tren Metropolitano de Cochabamba de comenzar con el cobro de pasajes y funcionar de 7:30 a 19:30 con una frecuencia de 20 minutos entre viajes, a partir de este lunes. Hoy, después de una evaluación y con miras a seguir socializando este servicio con la población, el transporte férreo será gratuito una semana más, con horarios restringidos.  

“De acuerdo a la evaluación con el equipo de operación hemos visto por conveniente ampliar esta etapa de socialización por una semana más. La próxima semana habrá una evaluación para ver si es que continuamos con otra semana se socialización”, informó, el director General de la Operadora del Tren Metropolitano, Jhunior Vega, tras resaltar que buscan garantizar la seguridad de los transeúntes, motorizados y los pasajeros que viajan en los vagones.

A fin de evitar incidentes férreos, como el ocurrido en pasados días, cuando un motorizado casi impactó contra un vagón de la línea Roja, la Operadora del Tren Metropolitano sostuvo reuniones con la Unidad de Tránsito de la Policía para coordinar acciones destinadas a velar por la seguridad de los transeúntes, conductores y usuarios del servicio.

Entre tanto, hoy, 21 de septiembre, la frecuencia de viajes en las líneas Roja y Verde continúan. Por la mañana, los vagones de la línea Roja estuvieron abiertos en cuatro horarios: 09:30, 10:30, 11:30; y por la tarde, el tren habilitó los viajes de la línea Verde en dos momentos: 14:30 y 15:30.  

La línea Roja inicia en la Estación Central San Antonio y concluye en la Estación Municipal de Agronomía de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS). El recorrido, de 5,5 kilómetros, incluye paradas en las estaciones de: El Arco, Santa Bárbara, Alejo Calatayud, OTB Universitario, Politécnico y El Molino.

La línea Verde del primer tren eléctrico del país inicia en la Estación Central San Antonio, ubicada en la avenida 6 de Agosto y Barrientos, y concluye en la avenida Ferroviaria de Quillacollo. Su extensión es de 27.3 kilómetros. Sin embargo, por ahora solo operara parcialmente, no llegara a Vinto ni a su destino final que es Sipe Sipe.

Los viajes gratuitos en esta línea contemplan 13 paradas: Cementerio, Aeropuerto, Parque Mariscal Santa Cruz, Beijing, Villa Bush, Señora de la Merced, Santa Rosa, Barrio Ferroviario, Estación Municipal de Colcapirhua, Piñami, Cotapachi y Avenida Ferroviaria. Esta ruta contempla un recorrido de 16 kilómetros. Sin embargo, debido a protestas de vecinos por la ampliación de obras, el tren no llega ni a la mitad del tramo.  


Te sugerimos

Hunter Biden hijo del 'vice' de EEUU es echado de la Marina por consumir marihuana