Lobo del Aire
La Paz 24 de Septiembre de 2023, 10:00
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "Jugaré hasta que mis piernas digan se acabó" expresó Cristiano Ronaldo ver más
  • Presidente Luis Arce confirma que hasta fin de año concluirá la construcción de la primera planta de biocombustible ver más
  • Gobierno no se quedará de brazos cruzados por el rechazo al proyecto contra delitos sexuales que sólo daña a la niñez ver más
  • Tribunal Agroambiental revierte 33.000 hectáreas otorgadas irregularmente a la familia de Branko Marinkovic ver más
  • Actividades que se realizarán esta semana por el aniversario 213 de Santa Cruz ver más
  • Activistas ambientales de los nueve departamentos elaboran documento de Acción para el Empoderamiento Climático ver más
  • Ministro Rubén Méndez prevé baja en la presión de agua en El Alto para fin de año y en La Paz no tendría problemas ver más
  • Evo y Lucho están habilitados para el 2025, la inhabilitación causará convulsión social de acuerdo al analista Israel Quino ver más
  • La ATT verificará si BoA y Ecojet incrementaron su facturación durante el mes de agosto ver más
  • Expocruz 2023 se pretende generar más de $us 200 millones entre intenciones de negocios y la feria ver más
  • Con una inversión de 11 millones de bolivianos se entregará material escolar a 57.421 estudiantes de primaria de La Paz ver más
  • Proyecto de Reforma de Pensiones apunta a subir aporte patronal en 0.5% y cobrar más a los que ganen arriba de Bs13.000 ver más

El Ekeko volverá a la ciudad de Buenos Aires, Argentina, este martes 24 de enero, donde se celebrará nuevamente la Alasita

Quienes participen de este evento encontrarán en la tradicional feria diversos productos en miniatura que desean obtener: dinero, casas, aviones y autos, que encomendarán al Ekeko, para su conversión en realidad en el futuro

El Ekeko vuelve a la ciudad de Buenos Aires, Argentina, este martes 24 de enero, donde se celebrará nuevamente la Alasita y que en esta ocasión contará con la presencia del presidente de Bolivia, Luis Arce.

De acuerdo con Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la ciudad de Buenos Aires, la celebración de la Fiesta de la Alasita se realizará con la presencia de la colectividad boliviana en el Parque Indoamericano, ubicado en el barrio de Villa Soldati, a partir de las 12.00.

Además de comprar las miniaturas y participar de las ceremonias de consagración, los visitantes podrán degustar los tradicionales platos oriundos de la Paz: fricasé (caldo picante con carne de cerdo, chuño y mote), plato paceño (choclo, papa, habas, queso y llajua), empanadas salteñas y chairo (sopa preparada con chuño, carne de cordero y verduras), entre otros.

“Esta festividad que anualmente tiene lugar en ciudad de la Paz, donde se prolonga durante aproximadamente tres semanas, se realizará en Buenos Aires, posibilitándole a la colectividad respetar y continuar con sus costumbres y tradiciones en la ciudad”, expresó Pamela Malewicz, quien se encuentra a cargo de la subsecretaría.

Quienes participen de este evento encontrarán en la tradicional feria diversos productos en miniatura que desean obtener: dinero, casas, aviones y autos, que encomendarán al Ekeko, para su conversión en realidad en el futuro.

Una vez adquiridos, cada participante se podrá acercar a un líder espiritual o “yatiri” para la ceremonia de consagración o challa, siendo éste un requisito ineludible para que el deseo se convierta en realidad.

“Esta festividad se ha convertido en una tradición intergeneracional que permite mantener viva la cultura boliviana en la ciudad mientras nos invita a honrar al Ekeko, dios de la abundancia, pedir por aquellas cosas que queremos ver materializadas durante el año”, expresó Mercedes Barbara, directora General de Colectividades de la Ciudad de Buenos Aires

El embajador de Bolivia en Argentina, Ramiro Tapia, señaló a Bolivia Tv que el presidente aprovechará su estadía en Buenos Aires, donde se realizará la VII Cumbre de Jefes y Jefas de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), para participar de la festividad.

“El presidente ha pedido reunirse con la colectividad boliviana y se está haciendo una feria de Alasita por primera vez en centro de Buenos Aires, va haber un ritual característico y a las 12.00 del mediodía va a estar con la colectividad haciendo una acción conjunta de lo que significa la Alasita y el buen augurio”, indicó.


Te sugerimos

JUEZ DETERMINA MANDAR A LA CÁRCEL DE ORURO A LOS DOCE HINCHAS DE CORINTHIANS