Lobo del Aire
La Paz 08 de Junio de 2023, 05:13
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Faltan 55 minutos de las grabaciones de Naabol y esperan recuperar ese video que corresponde al envío de casi media tonelada de droga a España ver más
  • Juez décimo quinto condena a dos años de cárcel al ex cívico cruceño Rómulo Calvo por ultraje a la Wiphala ver más
  • Fiscalía presenta una nueva imputación en contra de un sacerdote identificado como Otto S. de la comunidad de Camargo ver más
  • Cinco nuevos aprehendidos por el "narcovuelo" y se anuncian acciones para reforzar los controles en todos los aeropuertos ver más
  • El por qué es importante la represa destruida en Ucrania que está provocando graves inundaciones y miles de evacuados ver más
  • Aprehenden a los dueños del courier, la empresa ya estuvo implicada en un caso de narcotráfico ver más
  • Segunda fase del Plan Soberanías evitaron en dos meses que más 5,8 millones de litros de carburantes se desvíen al contrabando ver más
  • Director del aeropuerto internacional de Viru Viru, Joaquín Hurtado, y el jefe regional de BoA, Carlos Moreno Méndez, fueron desvinculados por el vuelo de droga que partió desde Santa Cruz ver más
  • En Oruro jefatura de Trabajo logra que empleadores deudores paguen tres meses de sueldo a extrabajadora ver más
  • Cuatro medidas canalizaron $us 650 millones para estabilizar el mercado cambiario y hacer frente a la especulación del dólar ver más
  • Juzgado ordenó detención preventiva por 90 días de Luis Fernando Camacho en el penal de Chonchocoro, por el caso denominado "Carro Bombero" ver más
  • Gran Poder generó movimiento económico de Bs 437,2 millones ver más

Comisión de Constitución en Diputados aprueba ley transitoria para acortar plazos y viabilizar las elecciones judiciales

Vocal del TSE Dina Chuquimia informó que el ente electoral ya concluyó la planificación para la celebración de las elecciones judiciales 2023 y sólo espera el pronunciamiento de la ALP para encarar todo el operativo

Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral de la Cámara de Diputados aprobó la noche de este lunes el proyecto de ley transitoria que acorta los tiempos para la preselección de candidatos rumbo a las elecciones judiciales.

La propuesta, que será remitida al pleno de Diputados este martes, reduce de 80 a 70 días la postulación y preselección de postulantes, a cargo de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), y de 150 a 120 días la organización y realización de las elecciones que debe ejecutar el Tribunal Supremo Electoral (TSE), explicó el presidente de la Comisión de Constitución, el diputado del MAS Juan José Jauregui.

Rotulada como la Ley Transitoria para Garantizar el Proceso de Preselección y Elección para la Conformación del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura 2023, la iniciativa está compuesta por cinco artículos y tres disposiciones adicionales.

La iniciativa legal tiene el objeto de establecer parámetros necesarios para el proceso de preselección de candidatas y candidatos para la formación del Tribunal Constitucional Plurinacional, del Tribunal Supremo de Justicia, del Tribunal Agroambiental y del Consejo de la Magistratura. Las nuevas autoridades deben asumir sus cargos en enero de 2024.

Por mandato del numeral cinco, parágrafo primero del artículo 158 de la Constitución, la Asamblea Legislativa Plurinacional elaborará, a través de la comisión Mixta que corresponda, el reglamento de preselección de candidatos y candidatas judiciales.

Será el tercer reglamento que apruebe la Asamblea Legislativa, luego de los dos anteriores que fueron suspendidos, primero, el 13 de abril, por decisión de un fallo de la Sala Constitucional Primera de Beni, a demanda del abogado Miguel Ángel Balcázar, que observó el requisito de no emitir comentarios políticos, y segundo, el 28 de abril, por una medida cautelar emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) tras admitir una acción de inconstitucionalidad abstracta presentada por el diputado de Creemos Leonardo Ayala.

Jauregui aclaró que los tiempos no son fijos y que si el TCP demora en emitir su sentencia por la acción de inconstitucionalidad abstracta, el TSE podrá ajustar más los tiempos para administrar las elecciones judiciales, la tercera de la historia del país.

Recordó que en 2017 se dio al TSE un plazo de 90 días para administrar el proceso electoral por mandato de la Ley Transitoria 960. “Esperamos que exista la celeridad por parte del Tribunal Constitucional Plurinacional para resolver este recurso abstracto y nos permita reiniciar el proceso de preselección”, indicó Jauregui.

El fin de semana, la vocal del TSE Dina Chuquimia informó que el ente electoral ya concluyó la planificación para la celebración de las elecciones judiciales 2023 y sólo espera el pronunciamiento de la ALP para encarar todo el operativo.

De manera inicial, el TSE perfila para noviembre la celebración de las elecciones judiciales. Los bolivianos elegirán a los nuevos magistrados y consejeros que conformarán el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Tribunal Agroambiental (TA) y el Consejo de la Magistratura (CM).


Te sugerimos

Senado nacional sanciona ley del Presupuesto del Estado que perfila crecimiento de 5,1% para el 2022